¿Qué significa Hematología / Oncología
La hematología oncología es una subespecialidad médica que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y manejo de enfermedades relacionadas con la sangre y el sistema linfático, especialmente aquellas que involucran procesos malignos, como el cáncer.
La hematología se concentra en el estudio de las células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas) y sus trastornos, como la anemia, la leucemia, la hemofilia y la trombocitopenia, entre otros.
Mientras que la oncología se centra en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de diferentes tipos de cáncer, que pueden afectar a diversas partes del cuerpo, como el cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer de colon, entre otros.
Hemoglobina
Neoplasia
Quimioterapia
Radioterapia
¿Necesitas una cita con algunos de nuestros profesionales de la salud ?
Oprime el botón obtener más información.
CAUSAS
Un grupo de enfermedades que involucran la producción anormal y descontrolada de glóbulos blancos en la médula ósea. Las causas específicas pueden variar y pueden estar relacionadas con factores genéticos, exposición a radiación, ciertos virus y sustancias químicas.
La causa exacta de los linfomas no siempre es clara, pero se cree que factores genéticos y la exposición a ciertos virus, como el virus de Epstein-Barr, pueden desempeñar un papel en su desarrollo.
Aunque la causa exacta no se comprende completamente, se cree que factores genéticos y exposición a ciertos productos químicos o radiación pueden aumentar el riesgo de desarrollar mieloma múltiple.
Esta es una condición en la cual la médula ósea no produce suficientes glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Puede ser causada por factores genéticos hereditarios o por la exposición a sustancias tóxicas, radiación y ciertos medicamentos.
Un grupo de trastornos en los cuales la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas saludables. Puede ser causado por mutaciones genéticas y exposición a productos químicos o radiación.
En esta condición, el sistema inmunológico ataca y destruye las plaquetas en la sangre. Las causas no están completamente claras, pero pueden involucrar factores genéticos y autoinmunidad.
Tratamientos
Quimioterapia
Utiliza medicamentos para detener el crecimiento y la propagación de células cancerosas o anormales. Puede ser administrada por vía oral, intravenosa o de otras formas, y afecta tanto a las células cancerosas como a las normales.
Radioterapia
Emplea radiación de alta energía para dañar o destruir células cancerosas. Es un tratamiento localizado y se utiliza para tratar tumores en áreas específicas del cuerpo.
Terapia dirigida
Utiliza medicamentos que se dirigen específicamente a las proteínas o moléculas involucradas en el crecimiento y la supervivencia de las células cancerosas. Estos medicamentos tienden a tener menos efectos secundarios en las células normales que la quimioterapia convencional.
Inmunoterapia
Estimula el sistema inmunológico para atacar y destruir las células cancerosas. Puede incluir el uso de anticuerpos monoclonales u otras terapias que mejoran la respuesta inmunitaria.
Trasplante de médula ósea
Implica reemplazar la médula ósea dañada o enferma con médula ósea sana, ya sea del paciente (autotrasplante) o de un donante compatible (alotrasplante). Se utiliza en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer y trastornos
Terapia de células CAR-T
Una forma de inmunoterapia en la que las células T del paciente se modifican genéticamente para expresar receptores que se unen específicamente a las células cancerosas, lo que permite al sistema inmunológico atacarlas con mayor eficacia.
Terapia con interferón
Utiliza proteínas llamadas interferones para ayudar al sistema inmunológico a combatir las células cancerosas. Se ha utilizado en el tratamiento de algunos tipos de cáncer, como el melanoma y el mieloma.
Tratamientos hematológicos de apoyo
Esto puede incluir transfusiones de sangre o plaquetas para abordar la anemia o la trombocitopenia, medicamentos para estimular la producción de glóbulos blancos en pacientes con bajos recuentos y otros enfoques para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Estos son solo algunos de los tratamientos que un hematólogo oncólogo podría utilizar en su práctica. El tratamiento específico depende del tipo de enfermedad, su estadio, la salud general del paciente y otros factores.
